Experiencia Internacional Cacaotera
Cahova Y Procompite, dos Proyectos de Socodevi que intercambian su experiencia
En Honduras un intercambio de experiencias vivieron productores y productoras del PROCOMPITE.
La cadena productiva del cacao unió dos de los proyectos que Socodevi tiene en el mundo, (PROCOMPITE y Cahova) para ayudar al fortalecimiento asociativo de las organizaciones, con las que se trabaja actualmente.
El Procompite, logró unir 5 organizaciones en el departamento del Meta, en una estrategia comercial conocida como NODO CACAOTERO y 3 organizaciones en el Putumayo para ofrecer la oportunidad de tener capacitaciones, conocer casos de éxito, aplicar nuevas prácticas y ponerse tareas y compromisos que los lleven avanzar en sus procesos hacia el fortaleciendo como empresas familiares agrícolas. Esta misión fue construida y realizada con este fin y se obtuvieron algunos resultados:
- Establecimiento de un plan de Desarrollo estratégico
- Establecimiento de un fondo de incentivo cooperativo, a la producción y post cosecha
- Desarrollo de la estrategia de relevo generacional en las organizaciones apoyadas por el PROCOMPITE.
- Desarrollo de estrategias de comunicación interna y externa para las organizaciones
Fue una misión con grandes momentos. Las actividades realizadas fueron:
- Centro Agroforestal Desarrollo del Trópico Húmedo de Honduras –CADETH/FHIA– para conocer los diferentes sistemas agroforestales que se establecen en el Trópico Húmedo de Honduras.
- Centro Demostrativo Experimental de Cacao –CEDEC/FHIA- para conocer los sistemas agroforestales establecidos, estudios/investigación en cacao, instalaciones y proceso de beneficiado en cacao.
- Cooperativa de Producción Agrícola Cacaoteros de Jutiapa Limitada -COPRACAJUL- a fin de conocer la estructura organizativa de la Cooperativa, gobernabilidad, relación miembros clientes, infraestructura, estructura financiera y conocer el manejo y beneficios de su unidad productiva.
- Tres fincas de personas productoras de cacao de COPRACAJUL y Cooperativa de Productores Agrícolas San Viator Limitada -COPROASERSO– a fin de conocer el manejo y beneficios de la unidad productiva a nivel de personas productoras.
- Asociación Nacional de Productores de Cacao de Honduras -APROCACAHO- para compartir conocer su historia, estructura organizativa, oportunidades, desafíos, coordinaciones, alianzas, estrategia de asistencia técnica, comercial, servicios y productos.
- Asociación de Productores Agroforestales de la Cuenca del Río Choloma -APACH- para intercambio de experiencias con socios y socias de la organización.
- Comité Nacional de la Cadena de Cacao -CNCC- a fin de conocer su estructura organizativa los actores con los que operan entre ellos las personas productoras, gobierno, organizaciones/asociaciones, sector privado y donantes, así como los espacios de coordinación y modelo de gestión.
Más información: http://cahova.socodevi.org/ Procompite.socodevi.org
Imágenes: